«Corazón de sal y de tormentas, corazón de arenas y de estrellas. Furia de la furia, trunca y prisionera el mar»
Chabuca Granda amaba la música. La cultivaba, la mimaba, la escribía, la estudiaba, fomentaba y cantaba. Nacida como María Isabel, mundialmente conocida como Chabuca, tenía un estilo de canto peculiarmente grave, pausado, como un susurro o una conversación. Sus composiciones más famosas se hicieron mundiales, como La Flor de la Canela, Fina Estampa o José Antonio. Además fue una investigadora y cultora de la música peruana.
El año 2015 aparece el disco Chabuca inédita, con canciones grabadas en el año 1968 sin ser publicadas anteriormente. En ese disco aparecen canciones en francés e inglés. De esa producción extraemos la canción Un barco ciego, a compas de ritmo afroperuano.
————————
Chabuca Granda – Un barco ciego
Como yo el mar
se vuelve y se revuelve
dentro del mar
prisión y prisionero
se ve pasar
cargado de naufragios
más allá
de las olas y los años
Atado así
atado a su misterio
oscura ya
la estrella y la memoria
el corazón
recuerda lo no dicho
Una isla blanca
un barco ciego
Y así tomando
fuerza en sus prisiones
el viento se alce
bramen las mareas
en tempestad
despierte lo soñado
para crecer
los ríos y los hombres
corazón de sal
y de tormentas
corazón de arenas
y de estrellas
Furia de la furia
trunca y prisionera
el mar
el mar.
————————
Chabuca Granda – Barco ciego
https://youtu.be/WB1-x0Rh-nc