«Para matar al hombre de la paz, tuvieron que convertirse en pesadilla»
Mario Benedetti fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45. Su obra literaria incluye más de ochenta libros, la mitad de ellos de poesía, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas. La mayoría de su poesía se reúne en sus Inventarios I, II y III.
Mario Benedetti ha escrito teniendo a la mujer como figura principal. No solo como figura amorosa, muchas veces como parte de una relación y otras como una alabanza. El año 1996, el director argentino Eliseo Subiela realizó una película con diálogos inspirados en poemas de Benedetti, llamada Despabílate Amor.
—————————————–
Mario Benedetti – Allende
Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que congregar todos los odios
y además los aviones y los tanques
para batir al hombre de la paz
tuvieron que bombardearlo hacerlo llama
porque el hombre de la paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
tuvieron que desatar la guerra turbia
para vencer al hombre de la paz
y acallar su voz modesta y taladrante
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
y matar más para seguir matando
para batir al hombre de la paz
tuvieron que asesinarlo muchas veces
porque el hombre de la paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
tuvieron que imaginar que era una tropa
una armada una hueste una brigada
tuvieron que creer que era otro ejército
pero el hombre de la paz era tan sólo un pueblo
y tenía en sus manos un fusil y un mandato
y eran necesarios más tanques más rencores
más bombas más aviones más oprobios
porque el hombre de la paz era una fortaleza
para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que afiliarse para siempre a la muerte
matar y matar más para seguir matando
y condenarse a la blindada soledad
para matar al hombre que era un pueblo
tuvieron que quedarse sin el pueblo.
—————————————–