«Ese arar en el mar de los ensueños, ese eterno soñar la adolescencia»
Chabuca Granda amaba la música. La cultivaba, la mimaba, la escribía, la estudiaba, fomentaba y cantaba. Nacida como María Isabel, mundialmente conocida como Chabuca, tenía un estilo de canto peculiarmente grave, pausado, como un susurro o una conversación. Sus composiciones más famosas se hicieron mundiales, como La Flor de la Canela, Fina Estampa o José Antonio. Además fue una investigadora y cultora de la música peruana.
El año 2015 aparece el disco Chabuca inédita, con canciones grabadas en el año 1968 sin ser publicadas anteriormente. En ese disco aparecen canciones en francés e inglés. De esa producción extraemos la canción Ese arar en el mar.
————————
Chabuca Granda – Ese arar en el mar
Cuando ya se me olvide, habré olvidado
viviré adormecida, liberada
No ansiaré la respuesta pues no habré preguntado,
no habré de perdonar ni habré ofendido.
Extrañaré la rumia de mis sueños
y la dulce molienda y la esperanza
Ese constante hacer un alguien de algo
ese afán de castilos en el aire
Extrañaré la rumia de mis sueños
y la dulce molienda y la esperanza
ese constante hacer un alguien de algo
ese afán de castillos en el aire
ese arar en el mar de los ensueños
ese eterno soñar la adolescencia.
————————
Chabuca Granda – Ese arar en el mar
https://youtu.be/kVELM2FjOA8