El olor y la mirada, de su único libro La Tortuga Ecuestre. César Moro. El olor y la mirada como parte insigne e irrepetible, que nos invade y penetra. César Moro. El Poeta.
Perú
César Moro. El fuego y la poesía. "Amo el amor de ramaje denso, Salvaje al igual de una medusa, El amor-hecatombe"
Una ceremonia solitaria es una ceremonia al fin de cuentas, aunque algunos la quieran negar, aduciendo que una ceremonia debe congregar un público, debe tener seguidores. Como en una religión. Jorge Eduardo Eielson nunca lo consideró así. Prefería sus momentos únicos consigo mismo y con ese otro que era él escribiendo. De ahí nacieron sus ceremonias solitarias. La Ceremonia solitaria bajo la luz de la luna, la Ceremonia solitaria en compañía de mí mismo y esta ceremonia en compañía de tu cuerpo. … […]
Una ceremonia solitaria es una ceremonia al fin de cuentas, aunque algunos la quieran negar, aduciendo que una ceremonia debe congregar un público, debe tener seguidores. Como en una religión. Jorge Eduardo Eielson nunca lo consideró así. Prefería sus momentos únicos consigo mismo y con ese otro que era él escribiendo. De ahí nacieron sus ceremonias solitarias. La Ceremonia solitaria bajo la luz de la luna, la Ceremonia solitaria en compañía de tu cuerpo y esta ceremonia bajo la luz de la luna. […]
Una ceremonia solitaria es una ceremonia al fin de cuentas. Aunque algunos la quieran negar, aduciendo que una ceremonia debe congregar un público, debe tener seguidores. Como en una religión. Jorge Eduardo Eielson nunca lo consideró así. Prefería sus momentos únicos consigo mismo y con ese otro que era él escribiendo. De ahí nacieron sus ceremonias solitarias. La Ceremonia solitaria en compañía de mí mismo, la Ceremonia solitaria en compañía de tu cuerpo y esta ceremonia bajo la luz de la luna. […]
Javier Heraud vivió viejo y murió joven. Su poemario El Río es casi una premonición. Murió baleado sobre el río Madre de Dios, en la ciudad de Puerto Maldonado. Pareciera que siempre vivió rodeado de naturaleza, entre árboles y ríos. Viendo el amanecer. … … … … … … … … … … … … … … … Javier Heraud – Unas cosas Mariposas, árboles calles angostas y venideras, ¡cómo […]
Matsúo Basho fue uno de los más grandes poetas japoneses, maestro del arte del Haiku. Lo imaginamos sentado bajo un árbol, mirando el horizonte fijamente y solo moviendo los ojos cuando llega a él una idea. Un nuevo haiku. Imaginamos igual a José Watanabe, pero sentado mirando hacia una montaña lejana donde algo se mueve. Entonces mueve los ojos. … … … … … … … … … … … […]